Para ver esta página correctamente, debe activar JavaScript en su navegador.
En primer lugar, antes de calcular la antigüedad de nuestro vehículo debemos distinguir entre el cálculo de edad por matrícula, calculando entonces los años del coche o moto; o bien, el año de la matriculación, es decir, su historial de matriculaciones, conociendo cuándo ha sido dado de alta o baja.
En el caso de querer calcular la antigüedad de nuestro vehículo en función de su matrícula, podría tratarse de un proceso más dificultoso, dado que los fabricantes de automóviles suelen mantener el mismo diseño a lo largo de muchos años y solamente realizar pequeñas modificaciones o cambios.
Encontramos las matrículas provinciales y las europeas. Las primeras muestran el año exacto del momento de su matriculación, así como una aproximación del día y mes. Mientras, las pertenecientes a la Comunidad Europea presentan el mes y año exactos de la fecha y una estimación del día y mes. También se debe tener en cuenta que la fecha de matriculación y fabricación no tienen por qué coincidir, bien por tratarse de un coche de segunda mano importado de otro país o si se ha pedido el cambio de una matrícula antigua provincial al nuevo modelo.
En España, a diferencia que en otros países como Estados Unidos, los modelos de matriculación son ciertamente intuitivos, a pesar de no ser cien por cien fiables. Encontramos los tres siguientes:
En uso desde: 1971 hasta 2000.
Diseño: cuenta con la inicial de la provincia, un número de 4 cifras y un sufijo de una o dos letras.
Capacidad: 1 millón de matrículas.
Capacidad: 262 millones de matrículas.
En uso desde: el 2000.
Diseño: muestra letra indicativa del país, se eliminó la referencia a la provincia y sólo presenta un número de 4 cifras y tres letras.
Capacidad: 80 millones de matrículas.
Por otro lado, también es posible averiguar la edad de nuestro medio de transporte por medio de un informe de la DGT.
Puede obtener el informe del coche o moto desde este enlace:
Saber el año de matriculación de un coche, moto o cualquier vehículo nos será de gran utilidad a la hora de vender o comprar un automóvil de segunda mano, ya que así podremos comprobar si el aspecto visual, los kilómetros, entre otros, cuadran con la edad del mismo; así como para tasar el valor venal de tu vehículo.
Por otro lado, existen otros motivos, como lo imprescindible que resulta conocer la edad del vehículo para aficionados a los coches clásicos o al car spotting.
Quizás también necesites cancelar un embargo, te adjuntamos una guía.
Con Transferencia24 podrás realizar la transferencia de tu vehículo en 5 minutos, desde tu móvil:
Rápido
Nuestro proceso está 100% digitalizado. Nos ocupamos del pago de todas las tasas e impuestos.
Económico
Trabajamos con una red de gestorías a nivel nacional, no hay mejor precio con la calidad de servicio que ofrecemos.
Sin recogida de documentos
Aporta la documentación mediante fotografías.
Siempre informado con SMS
Realizamos envíos de SMS para informarte de la evolución de tu trámite.
Seguridad en trámites y pagos
Se solicitará firma electrónica de la documentación. Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito y Bizum©.
Asesoramiento
Contamos con un departamento de atención al cliente para resolver todas tus dudas.