Comprar un coche en 2025 no es barato y tú lo sabes. Si eliges bien las ayudas para la compra de coche, vas a poder reducir mucho el precio final y ahorrar también en impuestos. En las próximas líneas te contamos cómo funciona el Plan MOVES III 2025, qué comunidades dan apoyo extra y qué pasos seguir para no perder ninguna oportunidad. Qué es el Plan MOVES III 2025 y qué coches cubre exactamente El Plan MOVES III 2025 es el programa estatal que impulsa la compra de vehículos eléctricos, de pila de combustible e híbridos enchufables. El 1 de abril de 2025 se reactivó con 400 millones de euros adicionales, y ya suma 1.700 millones aprobados para todo el país. La gestión se hace a través de cada comunidad autónoma, que es quien concede las solicitudes y paga las subvenciones. Objetivos del Plan MOVES III 2025: renovar coches antiguos y bajar emisiones El objetivo es claro: sustituir vehículos antiguos por modelos nuevos y más eficientes. Este plan recoge el testigo del Plan Renove, Plan Prever y Plan Movalt, todos orientados a rejuvenecer un parque móvil que, según ANFAC, tiene una edad media de 14,5 años. No se limita solo a eléctricos puros, también premia tecnologías alternativas. Vehículos admitidos en el Plan MOVES III 2025: nuevos y seminuevos Vas a poder acogerte a Plan MOVES III 2025 tanto si compras un coche nuevo como si eliges uno de segunda mano con hasta 12 meses de antigüedad. Esto facilita acceder a unidades ya matriculadas, a veces más baratas. Conviene verificar bien versiones, autonomía y etiqueta ambiental para no fallar en la elección. Cuánto dinero puedes obtener con el Plan MOVES III en 2025 Los importes dependen del tipo de vehículo, la tecnología y si entregas un coche para achatarrar. El Plan MOVES III 2025 no solo apoya la compra del vehículo, también cubre la instalación de puntos de recarga con una ayuda de hasta el 70% del coste total. Esto reduce mucho la inversión inicial si cargas en casa o en tu garaje comunitario. Ayudas por comunidad autónoma 2025: Madrid, Galicia y País Vasco con programas propios Además del Plan MOVES III 2025, hay comunidades que suman programas propios. Estas ayudas autonómicas específicas no son compatibles con MOVES, así que te tocará elegir una sola opción antes de comprar. Mira qué ofrece cada zona y valora dónde te cuadra más. Madrid: Plan Cambia 360 y Plan Mueve Madrid Plan Cambia 360 (Ayuntamiento de Madrid): crédito de 23,3 millones de euros en 2025 con subvenciones de hasta 5.500 € para etiqueta 0, hasta 3.000 € para etiqueta ECO y hasta 1.500 € para etiqueta C si achatarrás un vehículo viejo. Ayuda extra: sumas 2.000 € adicionales si achatarras un M1 o N1 sin distintivo y compras un coche nuevo con etiqueta ECO u 0 en Madrid. Plan Mueve Madrid (Comunidad): apoyo a la movilidad sostenible con ayudas para ciclos eléctricos, bicicletas, ciclomotores eléctricos y vehículos de hidrógeno destinados a taxis o VTC. Galicia: Plan Renova Tu Vehículo Subvenciona turismos y furgonetas con emisiones ≤ 120 g CO₂/km y precio máximo de 42.000 € (IVA incluido). Límite ampliado hasta 47.000 € para vehículos eléctricos con autonomía superior a 30 km. Incremento de 6.000 € si el vehículo es para una persona con discapacidad o si tiene 8 o 9 plazas. País Vasco: programa “Vehículos de Menos Emisiones” Ayudas de hasta 3.500 € por sustituir un vehículo antiguo por otro nuevo con emisiones inferiores a 125 g/km en turismos y 150 g/km en furgonetas. La concesión exige achatarrar el vehículo anterior, así que prepara la baja y la documentación. Comunidades sin plan propio: bonificaciones fiscales y ventajas locales Cataluña y Barcelona: beneficios por etiqueta ECO y 0 En 2025 no hay una ayuda regional específica más allá del Plan MOVES III 2025. Puedes aprovechar estacionamiento gratuito o con descuento en zonas reguladas para ECO y 0, rebajas en el IVTM, acceso a carril bus-VAO y ahorro en el impuesto de matriculación si el coche emite menos de 120 g CO₂/km. Andalucía: descuentos municipales y uso del bus-VAO El programa autonómico de ayudas acabó en 2020. Con todo, siguen las ventajas por adquirir vehículos sostenibles: descuentos en el IVTM en las ocho provincias, aparcar gratis o con rebaja según la etiqueta ambiental, uso del carril bus-VAO y menos impuesto de matriculación si el coche emite menos de 120 g/km de CO₂. Castilla-La Mancha: sin plan de compra, pero con rebajas tributarias Las ayudas para adquisición terminaron en 2020. Se mantienen los descuentos en el IVTM y el ahorro en matriculación para vehículos de bajas emisiones. La comunidad gestiona los fondos del Plan MOVES III 2025, así que tramitas la estatal por su canal. Compatibilidades e incompatibilidades: elegir entre MOVES III y ayudas autonómicas A día de hoy, la mayoría de comunidades solo gestionan el Plan MOVES III 2025 y son las encargadas de aprobar y pagar las ayudas. En regiones con programas propios como Madrid, País Vasco o Galicia, esas subvenciones no se pueden sumar al MOVES. Debes elegir qué opción te conviene más antes de firmar la compra. Ayudas para instalar punto de carga: qué cubre el Plan MOVES III Si te pasas a un eléctrico o PHEV, el Plan MOVES III 2025 ofrece una subvención de hasta el 70% del coste de la instalación del punto de recarga. En viviendas unifamiliares o garajes comunitarios, vas a poder incluir la mano de obra, cableado y equipo. Guarda facturas y certificados porque son imprescindibles para cobrar. Cómo solicitar el Plan MOVES III 2025 paso a paso Revisa la convocatoria de tu comunidad: entra en la web autonómica y confirma plazos, cupos y documentación exigida. Comprueba que el vehículo cumple: etiqueta, emisiones y, si es seminuevo, menos de 12 meses de antigüedad. Reserva o compra el coche: pide al concesionario el justificante con fecha, versión exacta y precio desglosado. Prepara el achatarramiento si aplica: solicita la baja definitiva y guarda certificado del CAT. Solicita la ayuda online: sube DNI, factura proforma, ficha técnica y resto de documentos exigidos. Instala el punto de carga si lo pides: adjunta presupuesto y, al finalizar, la factura y el boletín eléctrico. Espera la resolución: consulta el expediente y responde a requerimientos dentro del plazo. Antes de mover ficha, conviene preguntar en tu ayuntamiento o en tu comunidad autónoma por requisitos concretos, compatibilidades y posibles cupos ya agotados. Consejos clave para aprovechar las ayudas a la compra de coche en 2025 Define el uso real: si haces mucha ciudad, un eléctrico puro encaja; si viajas, un PHEV con buen consumo puede cuadrar mejor. Calcula el coste total: ten en cuenta precio, seguros, IVTM, mantenimiento y la luz para la carga. Valora el seminuevo de hasta 12 meses: puedes entrar en Plan MOVES III 2025 y quizá consigas un precio más bajo. Comprueba el historial si es de ocasión: antes de pagar, puedes revisar el historial oficial del coche para detectar cargas, embargos o incidencias. Confirma la etiqueta ambiental: condiciona accesos, bonificaciones y el tipo de ayuda disponible en tu ciudad. No dupliques solicitudes: recuerda que las ayudas autonómicas específicas no se suman al Plan MOVES III 2025. ¿Qué pasa si mi comunidad no tiene programa propio? No pasa nada: vas a poder acogerte al Plan MOVES III 2025 porque lo gestionan todas las comunidades. En paralelo, muchas ciudades ofrecen bonificaciones de IVTM, descuentos de aparcamiento y reducciones del impuesto de matriculación para coches con emisiones por debajo de 120 g CO₂/km. Consulta tu municipio para confirmar importes y condiciones. Si vas a cambiar de coche este año, el Plan MOVES III 2025 es tu puerta de entrada a un modelo más eficiente y con menos costes anuales. Valora si te compensa una ayuda autonómica como Madrid, Galicia o País Vasco, revisa las bonificaciones locales y, si eliges un seminuevo de hasta 12 meses, verifica su estado con un informe. Con todo esto, vas a poder aprovechar al máximo las ayudas para la compra de coche y ahorrar desde el primer día. Resumir con ChatGPT Perplexity Resumir con Perplexity Volver a las noticias